Nota técnica del suelo 11A- Comunidad biológica subterránea
La Comunidad Biológica en el Subsuelo
PROBLEMA: “Siempre pensé que los hongos eran tierra mojada o tierra sucia. Por lo que entiendo, es necesario que la tierra tenga hongos tambien? Me he dado cuenta que los residuos no parecen descomponerse!”
LOS DESCOMPONEDORES:
Las bacterias, los actinomicetos, y los hongos degradan los residuos vegetales, compuestos orgánicos, y algunos pesticidas.
El uso de bacterias por lo general funciona bien en compuestos que se degradan fácilmente.
Los hongos degradan los compuestos mas complejos cuya cadena de carbonos es más larga.
Los actinomicetos (baterias filamentosas) se encuentran más o menos en el medio.
LOS QUE PASTAN Y LOS DEPREDADORES:
Los protozoos y nematodos “pastan” (comen) bacterias y hongos. Ayudan a controlar las poblaciones de ambos.
Luego de consumir los microbios, despiden nutrientes, los cuales quedan disponbles para las plantas.
Algunos, llamados “generalistas” consumen cualquier especie de microbios, mientras que otros consumen únicamente ciertos tipos específicos.
LOS QUE TRANSFORMAN RESIDUOS:
Los antrópodos como los insectos, las aranias, los ácaros, los colémbolos , los ciempiés, y milpiés trituran y consumen los residuos de las plantas y otras materias orgánicas.
Este trituración incrementa de gran manera el área superficial y hace que sea más accesible a los descomponedores.
Las materias orgánicas en sus partículas fecales entonces son mas físicamente y químicamente accesibles a los microbios.
Las hormigas, los termitas, y las lombrices físicamente alteran el hábitat de los suelos cuando mastican y escarban por el suelo.
Los microbios que viven en sus estómagos descomponen los residuos vegetales que consumen en el suelo.
LOS MUTUALISTAS:
Los hongos micorrízicos, las bacterias que fijan el nitrógeno, y algunos otros forman una asociación de beneficio mutuo con las plantas.
Las micorrizas son asociaciones con plantas en cuales los hongos proveen los nutrientes, y en algunos casos agua a las plantas, y las plantas proveen alimentos para los hongos.
QUE CONTROLA A ESTA COMUNIDAD BIOLOGICA?
Las actividades biológicas en la tierra son determinadas por factores en tres distintos niveles:
1. A escala de organismos individuales, las actividades son determinadas por condiciones como temperatura y humedad en los hábitats microbiales.
2. A escala de poblaciones, las actividades son determinadas por la cantidad de diversidad de hábitats, el tipo de disturbios en los hábitats, y la diversidad e interacciones de varias poblaciones en los suelos.
3. A escala de procesos biológicos, las funciones, tal como el reciclado de nutrientes, son afectadas por la interacción entre las poblaciones biológicas y las propiedades físicas y químicas del suelo.