Skip to main content
Press Release

El USDA ofrece recursos y añade flexibilidades a los programas de asistencia en caso de desastre para ayudar a agricultores, silvicultores y comunidades afectados por el huracán Helene

Coast Guard aerial photo of flooded highway in woods of South Carolina, during Hurricane Joaquin in October 2015

Después del paso del huracán Helene, el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) ha enviado personal para ayudar en los esfuerzos de respuesta y recuperación.

WASHINGTON, 4 de octubre de 2024 - Después del paso del huracán Helene, que devastó comunidades, hogares, granjas y negocios en partes del sureste, el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) ha enviado personal para ayudar en los esfuerzos de respuesta y recuperación. El USDA también está implementando planes de contingencia y flexibilidades en los programas para garantizar que los agricultores, los silvicultores y las comunidades puedan obtener el apoyo que necesitan. El USDA está compartiendo hoy información para ayudar a las personas afectadas a conocer los recursos que pueden tener a su disposición.

El jueves, el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, y el Administrador de la Agencia de Servicios Agrícolas, Zach Ducheneaux, viajaron a Florida y Georgia con el Presidente Biden para evaluar los daños y reunirse con agricultores y residentes afectados por la tormenta. En sus comentarios, el Secretario Vilsack destacó que el USDA está tomando medidas como la ampliación de las oportunidades de inscripción en el programa, y el uso de exenciones y procedimientos de emergencia para acelerar los esfuerzos de recuperación en las tierras de cultivo de los Estados Unidos. El departamento también ha enviado 190 empleados, muchos de ellos del Servicio Forestal de los EE.UU., para ayudar con los esfuerzos de respuesta, incluida la retirada de escombros de las carreteras.

"En el USDA, nuestros pensamientos y oraciones están con todas las familias y agricultores que se han visto afectados por esta tormenta", dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. "Nuestro trabajo es tratar de mantener las granjas viables y operativas, ayudar a las comunidades rurales a seguir siendo resistentes y, en última instancia, en hacer llegar la mayor cantidad de ayuda lo antes posible al mayor número de personas como sea posible".

Estos son los pasos que el USDA quiere que los agricultores conozcan para asegurarse de que pueden acceder a las herramientas y recursos que el USDA ofrece:

Cómo ponerse en contacto con el USDA

El USDA tiene oficinas en prácticamente todos los condados. Sin embargo, algunas siguen obstruidas o sin electricidad debido a la tormenta. Otras oficinas del USDA en los estados afectados están trabajando para ayudar a priorizar y atender las llamadas de los productores. El Centro de Llamadas de la Agencia de Servicios Agrícolas, disponible en el 877-508-8364, puede ayudar a dirigir a los productores al personal disponible. También hay más información sobre el programa en farmers.gov.

Los líderes de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA), el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Gestión de Riesgos (RMA, por sus siglas en inglés) del USDA llevarán a cabo una reunión informativa virtual el lunes 7 de octubre a las 11 a.m. hora del este de los EE. UU. para que los productores agrícolas y las partes interesadas compartan información sobre los programas de asistencia en caso de desastre para las granjas agrícolas. Visite farmers.gov/hurricane para obtener detalles sobre cómo participar.

A través de la Red de Asistencia para casos de estrés en granjas y ranchos, el USDA también colabora con varias organizaciones para ofrecer recursos de salud mental. Se anima a cualquier persona que necesite apoyo adicional en vista de las circunstancias estresantes a que se comunique con la línea directa de asistencia para agricultores de Southern Ag Exchange Network al 888-381-7243, que está disponible las 24 horas, los /7 días de la semana.

Aceleración de los pagos del seguro de cosechas

El USDA calcula que en las zonas afectadas hay más de 38,000 pólizas de seguro de cosechas, que cubren más de 4.8 millones de acres. El USDA ha pedido a las compañías de seguro de cosechas que aceleren los ajustes de pérdidas que sean necesarios para hacer los pagos, y esperamos que se realicen en un plazo de 30 días.  Si tiene un Seguro Federal de Cosechas, póngase en contacto con su agente de seguro de cosechas tan pronto como las pérdidas de cosechas o ganado sean evidentes.

Documentación y notificación de pérdidas

El USDA recuerda a los productores que deben documentar los daños y pérdidas, lo que incluye recopilar los registros de la granja, el inventario del rebaño, los recibos y las fotografías de los daños o pérdidas. El USDA recomienda a los ganaderos que, en la medida de lo posible, documenten el número de cabezas de ganado tomando videos o fotografías de los daños o pérdidas con la fecha y hora. El USDA pide a los productores que informen de las pérdidas de cosechas, ganado e infraestructuras agrícolas a la FSA en su Centro de Servicios local del USDA. Los productores pueden llamar a la línea directa de la FSA para solicitar asistencia si su Centro de Servicios local está cerrado por el momento.

Flexibilidades para los programas de asistencia en caso de desastre

Además de las flexibilidades del seguro federal de cosechas de la RMA, la FSA ha añadido flexibilidades a varios programas. Una lista completa de los programas de asistencia en caso de desastre de la FSA está disponible en la página web sobre huracanes de farmers.gov. 


Para ayudar a acelerar  la asistencia a través del Programa de Conservación de Emergencia (ECP, por sus siglas en inglés) y el Programa de Restauración Forestal de Emergencia (EFRP, por sus siglas en inglés), la FSA ha tomado las siguientes medidas:

  • Extensión de la inscripción al ECP y al EFRP que comienza el 15 de octubre de 2024 y se extiende hasta el 1 de junio de 2025 en los estados afectados por el huracán Helene.
  • Se ejecutó la autorización de Respuesta de Emergencia (ER-850) de circunstancias de emergencia de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés) para acelerar la aprobación de la FSA de las prácticas que implican la retirada de escombros de la superficie, la restauración de cercas y las actividades que no alteren el suelo.
  • Exención del requisito de inspección en el sitio para las prácticas no relacionadas con la ingeniería para el ECP y el EFRP.
  • Exención del requisito de que los productores obtengan una aprobación previa para llevar a cabo la retirada de escombros de la superficie, la reparación de cercas y la retirada de árboles peligrosos para apoyar los esfuerzos críticos de recuperación tras el desastre.  Los productores deben ponerse en contacto con la FSA si tienen alguna pregunta sobre las actividades permitidas.

Además, el Programa de Indemnización para el Ganado (LIP, por sus siglas en inglés) ofrece beneficios a los ganaderos y a los productores contratados por la muerte de ganado que exceda la mortalidad normal causada por condiciones de pérdida elegibles, incluida la climatología adversa elegible.  La FSA ha proporcionado orientaciones a los comités de condado y al personal local de la FSA para que actúen con la máxima flexibilidad a la hora de determinar la documentación de pérdidas aceptable y garantizar que las solicitudes del LIP se tramiten oportunamente.

A través del Programa de Asistencia de Emergencia para Ganado, Abejas y Peces de Granja (ELAP, por sus siglas en inglés), la FSA proporciona asistencia a los propietarios de ganado y productores de abejas y peces de granja por las pérdidas de alimento y muerte debidas a un desastre natural elegible. La FSA está proporcionando asistencia para ayudar a cubrir los costos por encima de lo normal para el transporte de ganado para alimentar y / o transportar piensos / forraje para el ganado en los estados afectados por huracanes, y asistencia para ayudar a cubrir los costos por encima de lo normal para transportar agua para el ganado en los estados afectados por huracanes.

El Programa de Asistencia para Árboles (TAP, por sus siglas en inglés) proporciona asistencia financiera de costos compartidos a horticultores y viveristas elegibles para replantar o, cuando corresponda, rehabilitar árboles, arbustos y vides elegibles que se hayan perdido a causa de desastres naturales. La FSA ha ampliado la asistencia a árboles, arbustos y vides que no han muerto pero que ya no son capaces de producir (no son económicamente viables). El TAP complementa el Programa de Asistencia para Desastres de Cosechas No Aseguradas (NAP, por sus siglas en inglés) o la cobertura del seguro federal de cosechas, que cubre la cosecha pero no las plantas o los árboles en todos los casos.

Bajo el NAP, la FSA ha eximido el requisito de notificación de 72 horas para los cultivos cosechados a mano, ha ampliado el plazo para presentar un Aviso de pérdida y ha proporcionado flexibilidad al personal de la FSA para realizar actividades de ajuste de pérdidas y/o exima las inspecciones de campo en los casos en que la causa de la pérdida pueda verificarse por otros medios.

Para los productores con Préstamos de Asistencia para la Comercialización (MAL, por sus siglas en inglés), la FSA está ofreciendo tiempo adicional para que los productores entreguen los productos básicos a un comprador para reembolsar los MAL con los ingresos de la venta y posponiendo las cartas de ejecución hipotecara de los MAL aplicables a pérdidas o daños debidos a huracanes por hasta 90 días naturales.

Una lista completa de los programas de asistencia por desastre de la FSA está disponible en la página web sobre huracanes en farmers.gov.

El Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA también ofrece opciones de recuperación para los productores a través del Programa de Incentivos a la Calidad Ambiental (EQIP, por sus siglas en inglés) y para las comunidades a través del Programa de Protección de Cuencas Hidrográficas de Emergencia (EWP, por sus siglas en inglés). Obtenga más información en la página web Recuperación de Desastres del NRCS.

Asistencia nutricional

El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA, a petición de los estados, ya ha emitido flexibilidades y exenciones para sus numerosos programas de nutrición en Florida, Georgia, Kentucky, Ohio, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental, con el fin de ayudar a los proveedores de comidas de emergencia a llegar rápidamente a más personas. El USDA está listo para conceder flexibilidades adicionales si se solicitan. Puede encontrar más información sobre estos esfuerzos de recuperación y asistencia en la página web Asistencia en Caso de Desastre del FNS.

Más información

En farmers.gov puede encontrar información adicional sobre la asistencia del USDA en caso de desastre, incluida la Herramienta de Descubrimiento de asistencia en caso de desastre, la Hoja Informativa sobre Desastres de un vistazo, la Herramienta de Asistencia para Préstamos, y la Hoja informativa sobre Desastres Naturales y el Seguro de Cosechas. Además, FarmRaise ofrece un centro educativo de la FSA con herramientas para la toma de decisiones sobre el LIP y el ELAP, así como vídeos de recursos para préstamos agrícolas.

El Departamento de Desarrollo Rural del USDA ya se está comunicando con los gobiernos locales sobre cómo sus recursos pueden ayudar a la recuperación a largo plazo de las comunidades rurales afectadas. Además, el Departamento de Desarrollo Rural está buscando flexibilidades dentro de los programas existentes para que las comunidades afectadas aborden la asistencia para la vivienda para inquilinos y propietarios, las necesidades de infraestructura de agua, el apoyo a las empresas rurales y los participantes existentes de nuestros programas de Instalaciones Eléctricas y Comunitarias. Puede encontrar información adicional para las comunidades rurales afectadas y los clientes existentes del Desarrollo Rural en el sitio Asistencia para Desastres del Desarrollo Rural

El USDA influye cada día en la vida de todos los estadounidenses de muchas maneras positivas. Bajo la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de los Estados Unidos centrándose más en una producción local y regional de alimentos más resiliente, mercados más justos para todos los productores, medidas que garanticen el acceso a alimentos saludables y nutritivos en todas las comunidades, la creación de nuevos mercados y fuentes de ingresos para los agricultores y productores que utilizan prácticas alimentarias y forestales climáticamente inteligentes, con inversiones históricas en infraestructuras y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de los Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento mediante la eliminación de barreras sistémicas y a través de la creación de una fuerza laboral más representativa de los Estados Unidos. Para obtener más información, visite usda.gov.


#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.